Especiales ambientales
El impacto de nuestra basura en el Medio Ambiente
Contenido: Nuestra basura en el Medio Ambiente
01. El impacto de nuestra basura en el Medio Ambiente
02. Consumismo actual
03. Aumento de la población mundial
04. Regla de las 3 R’s
Pero, por otro lado, también es clave la responsabilidad de los consumidores. Éstos deben utilizar los productos de manera responsable poniendo en práctica la regla de las 3 R´s: reducir, reutilizar y reciclar.
- Reducir implica prevenir la formación de residuos, modificando nuestros hábitos de consumo y adquiriendo productos de manera responsable.
- Reutilizar significa volver a usar un producto para la misma función o para otros usos alternativos, alargando así su vida útil.
- Reciclar, que permite aprovechar los distintos materiales de los residuos e introducirlos en los ciclos de producción como materias primas.
La regla de las 3 R´s tiene su jerarquía, ya que las acciones están ordenadas según la prioridad que debemos darles:
- Reducir el consumo
- Reutilizar los productos
- Solo cuando no son posibles las dos acciones anteriores, reciclar
Pero, ¿cómo podemos hacerlo? A continuación te presentamos algunas ideas para poner en práctica las 3 R´s. Para reducir nuestro consumo podemos:
- Limitar la compra de productos de “usar y tirar” o que tengan un embalaje voluminoso.
- Reducir la utilización de bolsas de plástico en las compras.
- Usar los electrodomésticos de manera eficiente.
- Acceder a productos que necesitamos a través de la economía colaborativa.
- Aprovechar los servicios públicos ofrecidos por los ayuntamientos.
La reutilización de productos se consigue principalmente:
- Favoreciendo la reparación de aparatos electrónicos en lugar de la compra de productos nuevos.
- Poniendo en marcha nuestra creatividad para darle una nueva vida a los objetos que ya han sido utilizados.
- Para reciclar, debemos separar correctamente los diferentes residuos y tirarlos al contenedor adecuado o llevarlos al punto limpio.
Utilizar la regla de las 3 R´s trae muchos beneficios para la sociedad y para el planeta. Está en nuestra mano cambiar el modelo de producción y de consumo y ayudar a crear un desarrollo sostenible y un futuro mejor para todos.
FUENTE:
Ecología Verde, Sostenibilidad
Anterior: Aumento de la población mundial
El impacto de nuestra basura en el Medio Ambiente